• 25 de Septiembre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Diplomáticos de ocasión quieren que felicite a Biden, se burla AMLO

Andrés Manuel López Obrador / lopezobrador.org.m

 

Indicó que respeta la soberanía de EU y precisó que México no es pelele de ninguna autoridad extranjera

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que los diplomáticos improvisados y sin principios son los que no entienden que hay que esperar a que termine el proceso electoral en Estados Unidos para felicitar al ganador.

Descartó que Estados Unidos vaya a tomar represalias, como muchos agoreros han pregonado, y sostuvo que su gobierno sólo se está apegando a los principios legales. Indicó que respeta la soberanía de la Unión Americana y precisó que el gobierno de México no es pelele de ninguna autoridad extranjera.

En Estados Unidos no gana la presidencia quien obtiene más votos, sino el que consigue más votos de los 538 electores que integran el Colegio Electoral. Cuando no hay un ganador claro en las elecciones de Estados Unidos, el Colegio Electoral se reúne el 14 de diciembre, los integrantes votan y declaran quién será el presidente. Sólo entonces se puede considerar que el proceso electoral ha concluido.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya explicó los motivos por los cuales no ha hablado con el demócrata Joe Biden, a quien los medios norteamericanos y de otros países le atribuyen el triunfo.

“Miren, ya hemos aclarado bastante sobre este asunto y hay confusión o no se quieren entender las cosas, porque durante el periodo neoliberal se hicieron a un lado los principios de política exterior de México, principios que se fueron construyendo a través del tiempo, que tienen como punto de partida”.

“Con apego a esa política de principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, nosotros no podemos hacer un reconocimiento de ningún tipo a un gobierno que todavía no está legal y legítimamente constituido”.

Los que no entienden, hacen ruido

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el equipo de Joe Biden sí ha entendido los motivos por los cuales no ha hablado con él. Precisó que son sus adversarios políticos y los diplomáticos improvisados los que están haciendo ruido en México.

“No, ya creo yo que lo han entendido. Quienes no lo han entendido y están generando mucho ruido son nuestros adversarios aquí y algunos diplomáticos improvisados, sin principios, que no entienden lo que es o debe ser la política exterior apegada al artículo 89, fracción décima, de nuestra Constitución”.

“Hoy en la mañana le pedí, porque lo sugirió el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que redactara un memorándum para todas las embajadas y consulados, y que anexara el texto básico de la Doctrina Estrada, o sea, como dicen los abogados cuando se enojan, que les leyera la Constitución, o sea, que, no es redundante, pero es para que se entienda bien, el 89 completo y la Doctrina Estrada. Y esa es nuestra postura”.

Respeto a la soberanía de Estados Unidos

Indicó que no está a favor de Donald Trump ni de Joe Biden y que será el pueblo norteamericano el que decida quién será el presidente de Estados Unidos

“Y no estamos en contra ni a favor de nadie, es sencillamente: terminan sus procesos, esperamos, porque es una decisión de otro país, de otro pueblo”.

“Bueno, es hasta de sentido común. Primero, son más de 140 millones de votantes, una parte vota por un partido, otra parte vota por otro, ¿cómo nosotros nos vamos a convertir en juez?, ¿quién nos autoriza eso a irnos a meter a un proceso interno? Tenemos que respetar a los ciudadanos de otros países”.

El gobierno de México no es pelele de nadie

Andrés Manuel López Obrador descartó que Estados Unidos aplique represalias en contra de México, sólo porque no ha llamado a Joe Biden, y aseguró que su gobierno se está apegando a principios legales.

“Pero, además, se trata de una elección en un país en donde hay 38 millones de mexicanos. Y lo mismo, unos seguramente, no todos, votaron por un partido, otros votaron por otro partido, ¿cómo, de manera irresponsable, nosotros vamos a pronunciarnos por uno o por otro? No nos corresponde, eso es intervencionismo.

“Que si no reconocemos, van a haber represalias. No, no tiene por qué haber represalias, porque nos estamos apegando a nuestra política de principios, a nuestra legalidad; además, no somos colonia, somos un país libre, independiente, soberano. El Gobierno de México no es pelele de ningún gobierno extranjero”.