La Secretaría de Relaciones Exteriores celebró que el presidente de EU, Joseph R. Biden, haya instruido negociar con México para determinar si nuestro país quedará exento de la salvaguardia a importaciones de células y módulos fotovoltaicos.
El pasado 4 de febrero, el Gobierno de Estados Unidos anunció que extenderá durante cuatro años más la salvaguardia a las importaciones de células y módulos fotovoltaicos de silicio (CSPV), lo cual limita la capacidad de distintos países para contribuir a una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.
"No obstante, la proclama publicada por la Casa Blanca especifica en su cláusula cuarta que la Oficina de la Representante Comercial de EU deberá entrar en negociaciones tanto con México como con Canadá y, tras las debidas consultas a la secretaria de Comercio de ese país, Gina Raimondo, así como a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, podrá determinar si las exportaciones mexicanas de CSPV quedan exentas de la salvaguardia impuesta desde enero de 2018",informó.
Este anuncio, explicó, es resultado del constante diálogo entre los dos países en materia económica. El interés de que México quedara excluido de la política estadounidense se abordó durante la reunión entre la secretaria Granholm y el canciller Ebrard a principios de este año. En dicha visita se acordó que el tema de la salvaguardia sería analizado para que la región norteamericana continúe siendo competitiva y sustentable.
"Los equipos solares de CSPV tienen largas cadenas de valor y México es un importante participante en el montaje de estos módulos, con el potencial de convertirse en un punto focal para el suministro de los equipos en el mercado norteamericano", indicó.
De acuerdo con algunas estimaciones, durante el periodo de 2014 a 2017 previo a la implementación de estas restricciones, México representó 10.3 por ciento de las importaciones estadounidenses, en la categoría arancelaria 8541.40.60 que cubre los módulos y celdas CSPV; en contraste con 2020, tercer año completo con la medida de salvaguarda, donde las importaciones de estos insumos de México a Estados Unidos cayeron a uno por ciento.
"La Cancillería agradece a la secretaria Granholm por el apoyo brindado en esta materia. Si ien el proceso aún no ha concluido, el interés de ambos países por aumentar las capacidades en energías renovables será el eje rector de México durante las próximas conversaciones", indicó.
Extenderá EU salvaguardia a las importaciones de células y módulos fotovoltaicos
Por Domingo, 06 Febrero 2022 18:27

Avanza negociación de México con Estados Unidos sobre la salvaguardia a importaciones de células y módulos fotovoltaicos
Explosión de polvorín en Santo Tomás Hueyotlipan deja cuatro muertos y varios heridos
Viernes, 22 Agosto 2025 20:46Claudia Sheinbaum autoriza el tren de pasajeros CDMX-Puebla-Veracruz: obra iniciará en 2026
Viernes, 22 Agosto 2025 18:13Impulsa SEDIF acciones para bienestar y protección de seres sintientes
Viernes, 22 Agosto 2025 17:41
Razones del enojo derechoso
Miércoles, 20 Agosto 2025
Con apoyos e impulso a la inversión, Gobierno de Puebla cobija a migrantes
Miércoles, 20 Agosto 2025
Brasil sin espejo: La búsqueda de una identidad literaria propia
Jueves, 21 Agosto 2025
El show del terror de USA
Jueves, 21 Agosto 2025
CFE anuncia inversión de 8,177 mdd para fortalecer red nacional
Jueves, 21 Agosto 2025
Abre CENHCH inscripciones a cursos de capacitación para el trabajo
Jueves, 21 Agosto 2025