• 07 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Sergio Salomón  y gobernadores de Morena cierran filas con AMLO tras sanción del TEPJF

Exigieron al Tribunal Electoral a que se conduzca en el marco constitucional, pues se vulnera  la “libertad de expresión” del presidente Andrés Manuel López Obrador

 

Los gobernadores y gobernadoras de Morena —entre ellos el poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina—, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acusaron al Tribunal Electoral de restringir la "libertad de expresión" del presidente Andrés Manuel López Obrador al solicitar sancionarlo por ejercer violencia política en razón de género.

“Expresamos nuestro total apoyo al Presidente de la República en esta lucha que se libra día con día en las conferencias mañaneras para hacer en beneficio de la ciudadanía, cada vez más pública nuestra vida pública”, indicaron los 22 ejecutivos estatales.

A través de un desplegado, los mandatarios advierten que entienden que los grupos “que representan la esencia del conservadurismo” y se oponen a la transformación están atacando constantemente los logros en materia de libertad de expresión se han logrado en este gobierno.

“Sin embargo hacemos un llamado al Tribunal Electoral para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo partidista o de cualquier otra índole.

 “Se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del presidente de la república ejercida en sus conferencias mañaneras, utilizando para ello una denuncia sustentada en hechos falsos y carentes de toda ética. Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, señalaron.

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se consideró que las expresiones del presidente contra la senadora Xóchitl Gálvez no son violencia política de género, sino de “críticas severas”.

Sin embargo, los magistrados alertaron que el mandatario pudo incurrir en esta falta, por lo que ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo en donde se advierta la utilización de estereotipos de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.