Ciudad de Puebla, Pue. -El Congreso de Puebla ya trabaja en la reforma a la Constitución Política local para reconocer la figura de revocación de mandato, toda vez que el gobernador Alejandro Armenta Mier les presentó la iniciativa que él hizo cuando fue senador de la República.
Así lo dijo la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, quien informó que ya tuvieron charlas con la Consejería Jurídica del gobierno estatal.
“Lo que me hicieron llegar fue la propuesta que el gobernador presentó como senador, tal cual”, dijo.
La diputada recordó que el entonces senador por Puebla, propuso la revocación para senadores y gobernadores. Con esa propuesta, se sumó a los trabajos del diseño de la propuesta el diputado Julio Huerta, de Morena, quien también planteó la iniciativa, pero no la presentó ante el Pleno.
En entrevista, el diputado Huerta dijo que ya trabajan en coordinación con el grupo de asesores del gobernador.
“Ya tenemos una propuesta nosotros, entendemos que hay una propuesta de parte del Ejecutivo, ya la estaremos revisando a la brevedad”, dijo.
Consideró que “en poco tiempo” Puebla tendrá la figura de revocación en la Constitución Política. Detalló que la revocación de mandato reconocida a nivel federal se aplicaría en la segunda mitad de la gestión del Ejecutivo, es decir, a partir del cuarto año de cada sexenio.
Además, aclaró que la consulta de revocación deberá ser solicitada por cierto número de personas, es decir, no será un ejercicio permanente, sino un derecho al que tendrán acceso las y los poblanos.
El diputado descartó que su iniciativa de reforma busque incluir someter a revocación de mandato a las y los alcaldes.
La semana pasada, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso legislar la revocación de mandato, luego de que concedió un amparo al colectivo Hermanos Serdán.
Las y los ciudadanos alegaron la omisión del Legislativo para no reformar la ley, pese a que la figura de revocación fue reconocida en 2019, cuando era presidente Andrés Manuel López Obrador.