El proyecto del tren Puebla-Cholula fue cancelado el 31 de diciembre de 2021. Según autoridades, el sistema era inviable, generaba pérdidas y representaba una carga para el erario estatal. Los trenes fueron retirados y vendidos por 198 millones de pesos al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, sin que existiera concesión vigente.
Hoy, el gobierno de Puebla evalúa reactivar la ruta, pero con una nueva visión: crear un tren turístico que una Puebla, Cholula y Atlixco. La Secretaría de Infraestructura analiza si las vías aún son funcionales.
En el Congreso local, el gobernador presentó tres iniciativas el 10 de julio. La primera contempla la donación de un terreno municipal de 2.3 hectáreas para construir la Casa del Abue, un centro de atención gerontológica.
La segunda iniciativa busca reformar 28 artículos del Código Fiscal para actualizar la estructura legal tras la creación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, alineada con la Ley Orgánica del 28 de noviembre de 2024.
La tercera propuesta legislativa modifica la Ley de Seguridad Privada. La recién creada Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad de Puebla, establecida por decreto el 18 de marzo de 2025, será ahora responsable de emitir certificaciones, protocolos y exámenes obligatorios de control y confianza.
El Ejecutivo estatal aprovechó para reiterar su política de tolerancia cero contra la corrupción. “Una persona ya fue detenida este mes. No se tolerará ningún acto fuera de la ley”, advirtió la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.