• 29 de Julio del 2025

Baja de violencia contra mujeres en Puebla: “Hoy hay lugares donde sí se les protege”

. / ESpecial

Gobernador resalta labor de centros libres en 52 municipios


🔹 Disminuyen 40% los casos de violencia hacia mujeres
🔹 La denuncia es clave: “Antes había miedo, hoy hay confianza”

En la mañanera desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta trazó un panorama sensible, pero firme, sobre los avances en la protección de las mujeres en el estado.

Desde Acatlán de Osorio hasta Zacatlán, pasando por Teziutlán, Cuautlancingo, Atlixco y la zona metropolitana, el mandatario expuso con detalle la operación de los centros libres de violencia que ya funcionan en 18 municipios y que pronto sumarán 52 sedes más.

Con apoyo de la directora Carmen Serdán, Armenta destacó que en estas fechas, el año pasado se registraron 25 casos de violencia grave, mientras que este año la cifra bajó en un 40%.

"Antes, una mujer violentada tenía que regresar con su agresor. Hoy no. Hoy puede acudir a un lugar donde se le escucha, se le protege, donde sus hijos reciben atención psicológica y psiquiátrica", aseguró.

El mensaje fue contundente: hay que denunciar. La confianza ciudadana ha sido determinante para cambiar las estadísticas. Armenta aseguró que el modelo de seguridad con bienestar avanza en todas las regiones del estado.

“La estadística sirve para comparar, para corregir y para profundizar”, afirmó.

El programa Centro Libre Carmen Serdán se instala especialmente en zonas como Matamoros, San Sebastián, Tecamachalco, Texmelucan y la Sierra Negra, donde históricamente la atención a víctimas había sido nula.