• 03 de Septiembre del 2025

Gobierno de Puebla reitera respeto a la libre protesta tras detención de activistas

Foto: Especial

Las feministas detenidas fueron puestas a disposición de la FGR

Ciudad de Puebla, Pue. – Tras la detención de varias mujeres activistas integrantes del colectivo “Mujeres Sororas” que participaron en una manifestación este sábado 30 de agosto, el Gobierno del Estado de Puebla ratificó su compromiso con el respeto a la libertad de expresión y a la libre protesta, al tiempo que afirmó estar atento a la garantía de los derechos humanos de las detenidas.

De acuerdo con el comunicado oficial, algunas de las manifestantes —sin precisar número de detenidas— fueron detenidas por su presunta participación en actos de vandalismo, entre ellos daños a la fuente de San Miguel, donde se reportó el uso de martillos, aerosoles y sustancias para pintar el agua.

Pese a estos hechos, el gobierno estatal sostuvo: “El Gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas”. Asimismo, aclaró que “las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la FGR México, y no de la Fiscalía Puebla”.

El Ejecutivo también subrayó su compromiso con los derechos de las manifestantes: “El Gobierno del Estado está pendiente de sus garantías y de sus derechos humanos. Exhortamos a garantizar su integridad y un debido proceso con perspectiva de género”.

En ese mismo sentido, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó a través de sus redes sociales que “en Puebla se garantiza la libertad de expresión”. El mandatario recalcó que su administración protege los derechos de todas las personas: “En nuestro gobierno se entienden y protegen los derechos de todas y todos, promoviendo la libre manifestación y respetando siempre los derechos de terceros”, añadió.

Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad colectiva al señalar: “Bienvenidas todas las expresiones sociales. Invitamos a ejercerlas con responsabilidad y respeto mutuo”.

El gobierno reiteró que, en Puebla, se privilegia el diálogo como vía para atender las demandas sociales: “En Puebla privilegiamos el diálogo con todas las organizaciones y expresiones de la sociedad”, concluyó el pronunciamiento oficial.