• 10 de Septiembre del 2025

Sin incidentes cierra elección de la BUAP para la Rectoría

Foto: Arturo Cravioto

Con tranquilidad y buena afluencia, este 9 de septiembre, se llevó a cabo la elección de rector o rectora en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuyos resultados serán dados a conocer por el Consejo Universitario este viernes, durante una sesión en la que se votará la aprobación del proceso.

En esta jornada participaron las candidaturas de Lilia Cedillo, quien busca la reelección; César Cansino y Ricardo Paredes.

Este miércoles, más de 140 mil integrantes de la comunidad universitaria —entre estudiantes, académicos y personal administrativo— fueron convocados para elegir a quien encabezará la rectoría en el periodo 2025-2029.

El proceso inició a las 8:00 horas y concluyó a las 18:00, con casillas instaladas en 44 unidades académicas, entre ellas la Facultad de Medicina, el Edificio Carolino y Ciudad Universitaria. Pese a las lluvias registradas en la capital, desde temprano se reportó una amplia participación en un ambiente de orden y tranquilidad.

La Comisión Electoral de la BUAP informó que la jornada electoral transcurrió sin incidentes, bajo los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia.

Durante su participación, Lilia Cedillo expresó su confianza en que se viviría una “fiesta democrática” y deseó que el proceso se desarrollara con tranquilidad, respeto y conciencia por parte de toda la comunidad universitaria. También manifestó su deseo de que la votación concluyera puntualmente a las 18:00 horas.

En diversas facultades se observó una alta participación, especialmente entre el sector estudiantil, que representa la mayor parte del padrón electoral de la universidad.

Por su parte, los aspirantes Ricardo Paredes y César Cansino también acudieron a votar en sus respectivas facultades. Ambos destacaron la amplia participación como un reflejo del compromiso de la comunidad con el futuro de la institución.

Una vez concluida la jornada presencial, se procederá al escrutinio y cómputo de los votos depositados en cada urna.

Durante el escrutinio, serán anuladas aquellas boletas que presenten alguna de las siguientes características: leyendas, consignas, inscripciones, alteraciones, estén en blanco o sin votación, tengan más de una opción marcada, no cuenten con folio o presenten folios no autorizados.

El Consejo Universitario se reunirá en sesión extraordinaria el próximo 12 de septiembre de 2025, para conocer y aprobar el informe y dictamen que presente la Comisión Electoral, con el cual se calificará formalmente el proceso electoral.

El proceso concluirá con la presentación del informe del cuarto año de trabajo y la toma de protesta de quien asuma la rectoría para el periodo 2025-2029, la cual se realizará el 4 de octubre.