Es lo que estaría sucediendo en el activismo protagónico de La Voz de los Desaparecidos, y no es una elucubración, sino una realidad. Veamos. El colectivo exigió una reforma para cambiar la ley y castigar a las y los ministerios públicos que se nieguen a tomar denuncias o brindar acceso a la justicia. O peca de desconocimiento o tiene otros intereses, porque la ley en materia de desaparición contempla que si incumplen con sus funciones se aplicarían sanciones administrativas, e incluso penales. No, no hace falta una nueva propuesta, sino que la reglamentación vigente se aplique. Un dato: la medida fue aprobada en el Congreso local el 6 de diciembre de 2019. Entonces, ¿qué está pasando? Simplemente quiere seguir vigente su movimiento no buscando la verdad, no apoyando a las víctimas –quienes sufren en silencio-, sino reciclando narrativas. A ver, la lucha del movimiento es legítima, faltaba más, pero ahora está tomando tintes extraños que nos hace pensar que detrás hay intereses económicos y, seguramente, hasta políticos. ¿Cómo? Pues recibe donativos harto lucrativos, recursos públicos y exposición mediática y en redes sociales, algo que no se debe desdeñar, ya que parece que está apropiándose de un hecho que sigue lastimando a la sociedad. También tiene un ligero tufo a manipulación. Ojalá nos equivoquemos.
Es cuanto.
Contra la masacre
Israel, el país, está quedándose poco a poco sin apoyo. El genocidio (sí, con todas sus letras) está dejando escenas inenarrables, que sus aliados no pueden (ni deben) obviar. Y las redes sociales han hecho su labor de difundir verdades que no se pueden esconder debajo de la alfombra. Además, se han ensañado con los civiles, con los campamentos de refugiados, con las y los niños palestinos. Mientras Occidente apoyaba con armas y municiones al Estado israelí en su intentona de hacerse de toda la Franja de Gaza, miles sufrían atrocidades que, al día de hoy, y los medios del establishment sionista construyen narrativas de que los gazatíes son los terroristas. Así, según información dada a conocer este lunes, el Ejército israelí quiere capturar el 75% de Gaza en un plazo de dos meses. “Según fuentes militares, los cerca de dos millones de palestinos en Gaza serán concentrados en tres zonas del enclave, mientras avanza la ocupación del territorio”. Caray. Con este tipo de hechos, se pierde cada día la fe en la humanidad.
Es cuanto.