• 30 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Sor Juana sustituye a Nezahualcóyotl en billetes de 100

Banco de México presentó el tercer papel moneda de la nueva familia; la sustitución será paulatina

 

El Banco de México presentó este jueves el nuevo billete de 100 pesos, que pertenece a la nueva familia de billetes, el cual comenzó a circular a partir de hoy.
El papel moneda contará con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, una mujer que permanentemente estuvo en la búsqueda de los derechos de la mujer al saber y al conocimiento.
Tiene dimensiones de 132×65 milímetros, está hecho de polímero y tiene en su lado anverso, la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, la más importante poeta y escritora de la literatura novohispana.
La efigie está acompañada por una viñeta en la que se presenta un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
En el reverso del billete se observa un ecosistema que conforma alrededor de 16 por ciento del territorio mexicano y tiene una aportación significativa a la megadiversidad que caracterizan nuestro país.
Entre las características y elementos de seguridad que distinguen a este billete, se encuentra un folio vertical con dígitos de tamaño creciente; así como una ventana transparente con arco y mariposas que cambian de tono al mover el billete.
El billete de cien pesos con la figura de Nezahualcóyotl continúa siendo válido. Hasta la fecha se han emitido dos billetes, de 500 y 200 pesos, los cuales son testimonio de la identidad del país.
Durante la presentación se resaltó que fueron tres los objetivos planteados por el Banco de México al emitir la nueva familia de billetes.
El primero fue hacer más seguros para inhibir su falsificación; el segundo aumentar su durabilidad en circulación, y en tercero incorporar características para facilitar su utilización por parte de diversos usuarios.
Además señalaron que se tuvo complicaciones para presentar el nuevo billete de cien pesos debido a que se suspendió temporalmente la impresión de billetes por el COVID-19.