Tecamachalco, Puebla. — Del 10 al 17 de agosto, el municipio de Tecamachalco celebrará su Feria Patronal 2025, en honor a la Virgen de la Asunción, mediante una serie de actividades que buscan no solo rescatar las tradiciones ancestrales del pueblo, sino que también marca una nueva etapa para la región tras haber recuperado la seguridad pública, una prioridad clave para el actual gobierno municipal.
En entrevista para Sicom Noticias, Mateo Hernández López, presidente municipal, compartió su entusiasmo por esta edición de la feria:
"Esta gran feria 20 25, en honor a nuestra virgen de la Asunción, que es nuestra patrona en el municipio. A partir del 10 de agosto, iniciamos la feria, y terminamos el 17 de agosto, con una amplia cartelera. Quisimos darle a Tecamachalco y la feria que se merece", especial.
La Feria 2025 ofrecerá una amplia cartelera artística completamente gratuita. Entre los artistas confirmados destacan: Elefante, en la inauguración del 10 de agosto, así como María León y Yahir, en gira nacional.
La cartelera incluye a Grupo Pesado y La Tierra Sagrada, el 15 de agosto, para los amantes de la música norteña.
Pero la feria no solo se limitará al entretenimiento musical. Uno de los eventos más esperados es la Feria del Mole, con más de 20 participantes locales. La reconocida chef poblana Bertha López, ganadora de MasterChef México 2016, será jurado de honor para este concurso gastronómico que celebra los sabores únicos de la región.
"El mole de Tecamachalco tiene una sazón muy especial. No es como el de la capital. Aquí hay identidad, historia y tradición en cada platillo", comentó el edil.
Además del mole, los asistentes podrán disfrutar de tortas de barbacoa, tacos, antojitos y mucho más. El evento también tendrá un enfoque espiritual, con actividades religiosas en el convento franciscano del municipio, un monumento histórico con más de 400 años de antigüedad, recientemente restaurado y abierto al público.
Seguridad, una prioridad recuperada
Uno de los temas clave abordados por el presidente municipal fue la recuperación de la seguridad en Tecamachalco, luego de años complicados.
"Este municipio tenía un problema grave desde 2014. Al llegar hace nueve meses, trabajamos de la mano con el Gobierno del Estado y con nuestro mando Marino. Hemos invertido como nunca: adquirimos 10 patrullas, 10 motopatrullas y contamos con más de 140 elementos entre vialidad y seguridad pública", señaló.
Durante la feria, se contará con un operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales: policía turística, Guardia Nacional, Sedena y la Marina, además de una torre de vigilancia recientemente aprobada. Todo esto con el objetivo de brindar una experiencia segura a los visitantes.
"Vamos a hacer toda una logística, estamos trabajando muchísimo para que podamos brindarles a los visitantes, el mejor o una de las mejores experiencias que puedan tener", enfatizó Hernández López.
El edil, quien cumplirá su primer año al frente del Ayuntamiento el próximo 15 de octubre, destacó que su administración está comprometida con la transparencia, la seguridad y el bienestar social, alineado con los principios de la Cuarta Transformación.