Ciudad de Puebla, Pue. —México se podría considerar territorio alfabetizado a finales de 2025, cuando el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores (INEA), termine de instruir a las 257 mil 125 personas inscritas este año.
Así lo mencionó el titular de este instituto, Armando Contreras Castillo, quien en su visita a Puebla para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización dijo que al mes de agosto alfabetizaron a 83 mil 927 personas.
“Esta cifra nos permite romper por primera vez en la historia de México la barrera del 4%, llegando al 3.93%”, dijo.
Aunque el país alcanzó un récord, esperan que a finales de este 2025 lleguen al 3.8% de analfabetismo y con ello, para los estándares internacionales, se declare a México “territorio alfabetizado”.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo, celebró la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, porque será en su sexenio cuando México logre reducciones históricas en analfabetismo.
Además, dijo que harán una propuesta de reforma al INEA, que definió como una “noble institución”.
Puebla sexto lugar en analfabetismo
El gobernador Alejandro Armenta, reconoció que el estado ocupa el sexto lugar con más población analfabeta, con 300 mil personas con esta condición. Expuso que es una posición vergonzosa porque son el segundo estado a nivel nacional con más escuelas de todos los niveles educativos.
Comentó que los niveles de analfabetismo registrados en Puebla son resultado de la indiferencia de autoridades neoliberales y la corrupción.
“Se pensaba en el crecimiento económico, no en el desarrollo humano, se pensaba en hacer negocio, concentrar la riqueza y tener un pueblo ignorante que no lee, que no escribe, es fácil arrebatarle la tierra y el agua”, dijo.
Señaló que actualmente, se apoya a las personas que deciden alfabetizarse, pues al inicio de la capacitación reciben apoyos sociales.