- Inicio
- Columnistas
- Al cruzar el río
- Espectáculos
Mostrando artículos por etiqueta: Espectáculos
“Contribuí a abrir una puerta al rock en español, por la que luego nos colamos todos”: Laureano Brizuela
El músico argentino narra su insólita comparecencia ante la Secretaría de Gobernación por sus canciones; anuncia su nuevo disco Espíritu Profundo y su regreso a La Maraka en diciembre.
Por Álvaro Ramírez Velasco
Ciudad de Puebla, Pue. —La imagen fue insólita, el rockero argentino Laureano Brizuela Wilde, joven, desafiante y de cabello largo, sentado frente al secretario de Gobernación en el ya lejano 1985, en el Palacio de Bucareli, mientras el político escuchaba sus canciones, para darle el visto bueno. Era la época en la que en México la censura oficial todavía determinaba qué se podía difundir en los medios de comunicación. El funcionario escuchó los temas, lo miró y dijo: ‘Está muy bien, le va a ir bien’. Y así, con ese visto bueno, comenzó su historia con el público mexicano, recuerda Brizuela entre risas.
En entrevista con Exilio MX, Brizuela reflexiona sobre el contexto de aquellos años. Eran tiempos de censura feroz. Había un dedito invisible desde el poder que decidía qué podía sonar. Se vigilaban los contenidos, y cualquier cosa que sonara contestataria era eliminada del aire. Sin embargo, ese clima restrictivo no impidió que un grupo de artistas —mexicanos, argentinos y españoles— abrieran el camino a un movimiento que hoy se reconoce como una de las expresiones culturales más importantes de América Latina: el rock en español.
El regreso del “Ángel del Rock”
A 40 años de su debut en México, Laureano Brizuela vuelve con “Espíritu Profundo”, un álbum que combina madurez, emoción y energía. Se trata de una producción física para coleccionistas, con diez canciones: cinco inéditas y cinco nuevas versiones de sus éxitos más emblemáticos. Entre ellas, “Sueños compartidos”, “Amándote” y “Cuando seas grande”, temas que marcaron a generaciones de oyentes en toda Latinoamérica.
El disco también incluye un tema especial: “La Mitad de un Corazón”, grabado a dueto con Alex Lora, líder de El Tri. “El ensamble con Alex fue diferente —dice Brizuela—De hecho estoy escribiendo un par de cosas nuevas para ofrecérselas porque quiero seguir haciendo participaciones con Alex”, adelanta.
La colaboración simboliza, de alguna forma, la reconciliación entre dos vertientes del rock en español: la callejera, combativa y cruda del Tri, y la melódica, romántica y poética de Brizuela. “Hoy el rock es una cultura —añade—. Es una manera de vivir, es una manera de sentir; ya dejó de ser sexo, drogas y rock ‘n’ roll”.
Durante la charla, Brizuela recuerda los años en que los grupos mexicanos como Botellita de Jerez, La Maldita Vecindad o Kerigma luchaban por tocar en vivo ante un sistema que veía con desconfianza cualquier manifestación juvenil. “Era un underground lleno de talento, pero al margen”. Lo increíble — afirma— es que, pese a todo, lograron abrir una puerta, “y por ahí nos colamos todos”. El rock en español nació de esa resistencia colectiva.
Relata la anécdota de su llegada a México como cantante, después de haber lanzado y producido a otros artistas. Con el respaldo de Ignacio Morales, dueño de la casa productora Melody, quien justo antes de su lanzamiento le llamó por teléfono para notificarle que los habían citado de Gobernación y tenían que acudir. Se trataba de la cita para que el propio secretario avalara o no la difusión de su música en las estaciones de radio y televisión del país.
—Ya le habían traído un tocadiscos y le abrieron uno de los discos. Los acetatos. Era el del Ángel del Rock. Apenas y nos dirigió dos palabras:
—“Qué tal cómo están, tomen asiento”. Lo puso y se sentó al lado a escuchar pedazos de cada una de las canciones. —y yo por mis adentros miraba a Nacho y como diciéndole, qué sabrá este tipo de lo que yo canto o de la música, pero bueno si esa es la condición, vamos a aceptarla—.
—Escuchó gran parte de la primera cara, le dio vuelta. Por cierto, qué bueno que no llegó al Ángel del Rock —relata entre risas— porque empezaba con ametralladora, bombas, explosiones nucleares. —recuerda mientras continúa riendo por lo bajo como quien recuerda una travesura—.
—Y levantó la aguja. tomó el disco y le dije: ‘me lo permite señor’, se lo autografié. El hombre me miraba serio y me dice: “lo felicito señor Brizuela, qué bonita música, le deseo mucha suerte en Siempre en Domingo. Su música está muy bonita. No Molesta”.
Con serenidad y orgullo, el Ángel del Rock mira hacia atrás y reconoce el camino andado. “Cuando llegué, no había espacios”. Hoy, ver que el rock en español es una industria, una identidad y una forma de arte reconocida —asienta— me llena de emoción. Fue una lucha de muchos, “y me alegra haber sido parte de esa historia”.
Una cita con su público
Brizuela confirmó su regreso al escenario de La Maraka, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2025, donde ofrecerá un concierto especial. Será una cita doblemente simbólica: la celebración de cuatro décadas de carrera en México y la presentación oficial de Espíritu Profundo.
“Estoy feliz de volver a La Maraka, un lugar que me trae recuerdos increíbles —explica—. Ahí grabé uno de los clips de El Ángel del Rock cuando lanzamos el álbum (…) y es también el sitio donde conocí a algunas de las primeras bandas mexicanas a las que asocié para que me acompañara en mis primeros eventos”. Volver ahí para Brizuela parece como cerrar un ciclo, pero a la vez, comenzar a abrir otro.
Información adicional
- Fuente Exilio
Fallece Diane Keaton, estrella de 'Annie Hall' y ganadora del Oscar
California, EE.UU. — Diane Keaton, la reconocida actriz estadounidense cuya carrera abarcó más de cinco décadas y que dejó una huella imborrable en el cine con su papel en Annie Hall, ha fallecido a los 79 años, según confirmó la revista PEOPLE en un reporte exclusivo.
Información adicional
- Fuente Exilio
Las muertas, cualquier parecido con la realidad no es coincidencia
Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, Las muertas cuenta el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país. De esto da cuenta el medio de comunicación Alarma, que documentó toda esta historia.
Doña Cuquita se vuelve viral por supuesto beso a otro hombre en concierto de Alejandro Fernández
Ciudad de México. —María del Refugio Abarca Villaseñor, conocida popularmente como Doña Cuquita y viuda del legendario Vicente Fernández, se convirtió en tendencia en redes sociales luego de la difusión de un video en el que supuestamente se le ve besando en la boca a otro hombre.
Información adicional
- Fuente Exilio
“La última batalla del Hijo del Santo”, en Puebla
¡Respetable público!
Aquel quien no haya visto una película de El Santo que arroje la primera piedra.
Hace unos días durante un encuentro con los medios de comunicación dijo: “Me voy tranquilo, me voy en paz con la lucha libre, me ha dado todo”.
El Hijo del Santo ha forjado una carrera brillante y es reconocido por su propio talento, el cual fue heredado de su padre, El Santo.
El imperdible Ballet de Amalia Hernández en Puebla
Platiqué con Amalia Viviana Basanta Hernández, hija y directora Artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, el cual estará en Puebla este próximo 20 de septiembre a las 20:00 en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Ferrusquilla Jr. rompe el silencio: disputa por herencia llega a tribunales
A diez años del fallecimiento del legendario cantante y compositor José Ángel Espinoza "Ferrusquilla", su legado se encuentra atrapado en un conflicto legal entre sus hijos. La disputa por la herencia, iniciada por Angélica Aragón, se ha judicializado en medio de acusaciones de dolo, ocultamiento de información y negación de parentesco.
Redacción / Exilio MX
Ciudad de Puebla, Pue. — A una década de la muerte de José Ángel Espinoza Aragón, mejor conocido como Ferrusquilla, la figura del emblemático actor, cantante y compositor de la Época de Oro del cine mexicano —autor de temas como Échame a mí la culpa y La ley del monte— vuelve a los reflectores, pero esta vez no por su arte, sino por una batalla legal que divide a su familia.
Información adicional
- Fuente Exilio
56 años de El Tri: Pionero de la libertad de expresión y del Rocanrol Mexicano
Pionero de la libertad de expresión y creador del rocanrol original en español hecho en México. ¿Quién no ha escuchado a El Tri?
La historia inició así…
Lady Gaga paralizó Río de Janeiro con concierto gratuito
Este fin de semana Lady Gaga saldo una deuda que tenía con el público Brasileño ya que desde 2012, fue la última vez que estuvo en este país. Justo hace 13 años en 2017 se anunciaba su regreso para Rock in Rio con la gira The Born Thes Way Ball pero no fue posible debido a fuertes dolores que padeció consecuencia de una crisis de fibromialgia.
Miguel Bosé cerrará el Palenque de la Feria de Puebla 2025
La directora de Parques y Convenciones del gobierno del estado, Michelle Talavera, anunció la presentación del reconocido cantante español Miguel Bosé como el encargado de clausurar las presentaciones del palenque de la Feria de Puebla 2025
Envía SEDIF dos camiones más con apoyos a la Sierra Norte en 24 horas
Miércoles, 15 Octubre 2025 16:46Desarrollo, estabilidad y consolidación en Puebla capital, resultado de la coordinación entre órdenes de gobierno
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:21Puebla impulsa seguridad, desarrollo económico y bienestar con resultados medibles
Miércoles, 15 Octubre 2025 14:27Gobierno de Puebla refrenda atención permanente en la Sierra Norte, ningún municipio se queda sin apoyo: Armenta
Miércoles, 15 Octubre 2025 12:53