- Inicio
- Columnistas
- Fragmentos
- Luis Martín Quiñones
Luis Martín Quiñones
El pueblo no olvida. Y José Luis Martínez (Milenio) se va a la yugular contra López-Gatell, será que se lo merece el hombre por más de 800 mil muertos por Covid. Las críticas se ganan a pulso y se escucha un eco macabro que recuerda los agonizantes por Covid.
A 57 días en el poder Claudia Sheinbaum ha demostrado liderazgo con un estilo diferente a López Obrador. La presencia de la presidenta en el G20 es digna de reconocer. Contraria a su antecesor, que no asistió a este tipo de reuniones, Claudia Sheinbaum le ha dado a México presencia internacional.
A 48 días del gobierno de Claudia Sheinbaum podría esperarse que su gestión presidencial fluyera sin contratiempos. Sin embargo, hay claroscuros que despiertan ciertas dudas. Según la oposición hay mano negra detrás de sus decisiones, la sombra de Andrés Manuel López Obrador se deja ver en el congreso. Pareciera que Monreal y Adán Augusto mantienen cierto coto de poder relacionado con el expresidente.
Todo en México, proclive o no a la presidenta Claudia Sheinbaum, esperan un Annus mirabilis. ¡Qué buena es la fe, nos mantiene las ilusiones! Sin embargo, la realidad se hace más patente que los sueños de los mexicanos.
A los 35 días de gobierno de Claudia Sheinbaum se siente su poder. Con mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores, la presidenta puede gobernar a modo. Cabe aclarar que el Pueblo sabio espera que las decisiones sean para bien del país. Los opositores cuestionan, encaran y manifiestan su descontento con algunos temas: el Poder Judicial, el INAI, el blindaje a la Constitución.
A cuatro semanas en el poder, el optimismo derrochado no ha menguado al Pueblo, la aceptación del gobierno actual parece intacta. Pero la realidad produce monstruos (un distraído ciudadano se atreve a recordar a Goya).
La realidad ha rebasado las buenas intenciones gubernamentales y los muertos se van acumulando en el sexenio, consuela que este primero de noviembre serán recordados de inmediato.
Pero la presidenta ha lamentado las muertes, expresado condolencias y hasta a el Toro de Etchohuaquila, Sonora se llevó lo suyo, y cómo no, sí Fernando Valenzuela y su screwball serán inolvidables. El grupo de sesentones y generaciones aledañas se dispersa recordando las hazañas del Toro con los Dodgers: el Cy Young, el novato del año y campeón de la serie mundial del ‘81.
Pero la política no se detiene con todo y exequias públicas y homenajes. Sigue su rumbo y la semana cuarta comenzó con la guerra de guerrillas entre las mañaneras del Poder Judicial contra la Mañanera del Pueblo. “Que tú, que yo, que no hago caso, desacato, que el senado defiende a la presidenta, no faltaba más”.
Y Claudia Sheinbaum aclara en Progreso, Yucatán. El Universal publica la nota:
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó los amparos y otras acciones que se han presentado para frenar la reforma al Poder Judicial, tras advertir que no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo.
Y Ernestina Godoy no quiere quedarse atrás y aclara: “considero que la suspensión que ordena eliminar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, es improcedente e inexistente.”
Y el senado le roba los aplausos a la presidenta, Adán Augusto y Ricardo Monreal por los diputados han hecho valer la Constitución y la han blindado para que nadie (entiéndase el Poder Judicial) jamás de los nuncas pueda revertir una modificación a la Carta Magna.
Pero eso no detiene los balazos y esta semana ya ha dejado un saldo de difuntos entrecomillados con la “N” para salvaguardar la integridad del muerto. El Universal reseña la matanza en Culiacán y el ataque perpetrado en un hospital: “Una de las víctimas, identificada como Chan “N”, originario de Estados Unidos, con domicilio temporal en la capital del estado, falleció poco después en el hospital donde recibía atención médica.”
Pero el sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez se libra del anonimato y de la “N” y el hecho llega lejos. El crimen fue condenado por organismos internacionales y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró que el hecho es “absolutamente inaceptable”. (El Universal). San Cristobal de las Casas condena el asesinato del capellán del templo de Guadalupe y se une el gobernador chiapaneco y en La Jornada se lee “Rutilio Escandón Cadenas, y el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Alejandro Encinas Rodríguez, repudiaron el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.”
Por las matanzas y desastres Marko Cortés arremete contra Andrés Manuel y contra los que resulten responsables.
“Si el sexenio de López Obrador, con 200 mil homicidios, fue el más sangriento, por el bien de México deseamos que en el gobierno de Claudia Sheinbaum no se repita la historia”,
Así comenzó la 4a semana del actual gobierno. Mañanera contra mañanera, autos bomba, asesinatos, muchos “N” protegidos por su seguridad. Y el Pueblo se pregunta para qué sirven las condenas y las declaraciones de repudio. (Ya se condenó, ya repudió, ¿y luego?, seguimos sin culpables).
Lo bueno
¡Bravo Brugada! Con su bachetón, libre de tensiones constitucionales, de mañaneras y desvelos, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México recibe el agradecimiento de los capitalinos hartos de las zanjas, baches y agujeros negros por donde desaparecen llantas, mentadas de madre y demás agravios contra las autoridades.
El Pueblo capitalino festeja la decisión de Clara Brugada y así se lee en El Universal:
“Desde el 16 de octubre pasado a la fecha, el Gobierno capitalino ha atendido un total de 2 mil 226 baches en calles de las 16 alcaldías y vialidades primarias de la Ciudad”
Claudia ha prometido, promete y prometerá. El tren de Querétaro, las mejoras sociales, apoyo a vivienda, al IMSS bienestar, y un largo etcétera que ya está en el imaginario popular. “Claudia puede, sabe, es científica, la doctora es buena”, dice el Pueblo.
El pueblo aclama, el pueblo grita, el pueblo está en X. El pueblo de la izquierda, el de la derecha y demás familias políticas. En la segunda semana del gobierno de Claudia Sheinbaum, los demonios andan sueltos, las redes se encienden pero hay quien también apaga el fuego.
Fiesta nacional, algarabía. El gran momento de la felicidad ha llegado, Claudia desborda expresiones de júbilo, satisfacción: es la primera presidenta de México. La Jefa habla: “Gobernaré para todos…” (para todas, todos y todes, hay que aclarar). “…sin odios, por un país próspero”. Así comienza, con una sonrisa que avasalló al pueblo, la puebla y el pueble. Todos caben en el imaginario de Claudia.
La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la carretera Mitla – Tehuantepec
Viernes, 24 Enero 2025 19:35Claudia Rivera respalda iniciativa proteger el maíz nativo de los transgénicos
Viernes, 24 Enero 2025 19:29Estados Unidos inicia deportaciones de migrantes en aviones militares
Viernes, 24 Enero 2025 17:20