• 17 de Agosto del 2025
Lunes, 12 Agosto 2024 21:48

Trayectoria reconocida

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Un punto a favor del gobernador Sergio Salomón lo ganó el fin de semana pasado, a pesar de que no era de su competencia. Pues en un movimiento que realizó su administración, desactivó las protestas que mantenían bloqueadas las carreteras que cruzaban el estado, y desarticuló otra más que quería aprovechar la guardia baja de la Federación. Pero lo que más le da bonos al mandatario es su carácter conciliador, los cuales son bien vistos por Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa. Sí, la invitación a integrarlo a su gabinete no es gratuita. Se debe a los resultados que ha dado a los y las poblanas. Además, de que está bien calificado por sus gobernados. Y esto lo va a aprovechar la morenista. El cariño se nota. La confianza, mucho más.

 

Es cuanto.

Tlatehui vs Rivera

En el Partido Acción Nacional de Puebla comenzaron a velar armas. Tras la declinación de Eduardo Rivera Pérez por buscar la dirigencia nacional, donde, seamos sinceros, no tenía absolutamente ningún resquicio de oportunidad, y la postulación del todavía alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, ya están cada vez más definidos los personajes que buscarán relevar a Augusta Díaz de Rivera. Para esto, cuando sea la elección, la cual –seguramente- sea como lo que se realizará en el Nacional, por voto a la militancia, ya se habrán realizado los relevos en las presidencias municipales y el Congreso del Estado esté funcionando a tope. Ahora bien, ambos tienen pros y contras, como en todo lo que hay en la Viña del Señor; pero, Lalo tiene un contra, una carga muuuuy pesada: perdió la elección del 2 de junio. Tlatehui tiene el pro más grande: ganó el PAN el único municipio de la zona metropolitana ante Morena. ¿Quién ganará? Todo apunto al cholulteca, pero en el blanquiazul lo que parece, no es.

Es cuanto.

AMLO, Marín y la Reforma Judicial

Tiene razón el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el hecho de cambiar las medidas cautelares a favor del exgobernador Mario Marín, sólo pone la lupa en el actuar de jueces y juezas de todo el país. En momentos en que la Reforma Judicial gana adeptos, hechos como este no hacen más que darle más argumentos a la 4T para impulsar la iniciativa. Y no fue sólo el caso del ahora expriista, sino otros más, como la perdonación de impuestos a las grandes fortunas, avaladas por la Tremenda Corte; la liberación de presuntos criminales considerados de alta peligrosidad, y un largo etcétera. No ayuda, pues, a la causa de la derecha coludida con los togados.

Es cuanto.

Visto 184 veces Modificado por última vez en Lunes, 12 Agosto 2024 22:11