• 23 de Agosto del 2025

Mostrando artículos por etiqueta: INEGI

La fuerza de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, se notó este martes cuando inauguró su Casa de Gestión.

Publicado en Los Exiliados
Jueves, 14 Agosto 2025 18:15

Furia derechosa

La publicación de los resultados del combate a la pobreza, que es una de las materias que todo gobierno debe abordar como parte de sus funciones, no gustó a la derecha fachiza

Publicado en Los Exiliados
Jueves, 31 Julio 2025 18:16

Clasismo en los medios

Si alguien vio la portada y columnas de medios corporativos mexicanos, se pudo dar cuenta de un hecho que podemos catalogar de clasista.

Publicado en Los Exiliados
Miércoles, 28 Mayo 2025 18:45

Crítica la situación laboral: INEGI

Ahora que salió la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, algo que brinca es cómo está la situación del trabajo en México.

Publicado en Los Exiliados
Domingo, 23 Marzo 2025 22:33

Armenta: 100 días y todos sus minutos

Desde el arranque de su gobierno, Alejandro Armenta no se ha concedido el permiso de hacer una pausa para el regocijo de lo logrado en este corto tiempo, y menos todavía para saborear las lisonjas, que abundan.

El Inegi reportó que la inflación mensual fue de 0.44%, mientras la subyacente avanzó 0.05% y la no subyacente creció 1.73%

Publicado en México
Etiquetado como

Está por arriba de Nuevo León, Estado de México y la capital de la República Mexicana.

Publicado en Puebla
Etiquetado como

El índice subyacente subió 0.23% quincenal y 3.87% anual, mientras el no subyacente creció 1.08% y 7.17% en términos anuales

Publicado en México
Etiquetado como
Miércoles, 09 Octubre 2024 23:15

Son democráticos

Los baches son los entes públicos más democráticos que existen en este país, por lo menos. ¿Por qué? Pues porque abarcan a prácticamente todas las vialidades. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas, pero en las millones de calles y avenidas que hay en los 32 estados y la Ciudad de México siempre hay un bache democrático. Chiquito, grande, lunar, cráter, zanjas; algunos tienen cemento, otros ladrillo hecho polvo; otros tienen plantas. Hay baches que tienen 20 años de vida, otros meses. No más llueve tantito y brotan como gusanos, se abren fácilmente. Hasta las carreteras y autopistas de cuota hay hoyos. No es exclusivo de administraciones del PRI, del PAN, PRD, MC, Morena, Verde, FXM, NA y demás colores políticos, es de todos. Tenemos la teoría de que el pavimento no está hecho para el cambio climático, ni el concreto hidráulico (ese que iba a durar 20 años; van 10). Hasta en la terracería hay baches. Por eso decimos que son democráticos, afectan a todas las clases sociales, si tiene o no auto, moto, triciclo, bicicleta, transporte público; de gasolina, eléctrico, gas, híbrido. Es uno de los problemas que más molesta a los ciudadanos, lo dice el INEGI en la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana 2024: 77.7 % de la población de 18 años consideró que, en cuanto a los problemas en su ciudad, los más importantes son los baches en calles y avenidas.

Publicado en Los Exiliados

El 10 de septiembre fue establecido por la OMS desde 2003 como el Día mundial de la prevención del suicidio. Como ya es costumbre en todos los días mundiales, estaremos pendientes del boletín del INEGI con las cifras nacionales actualizadas respecto al problema, que será desglosado por entidad federativa, sexo y grupo de edad. Seguramente también habrá  foros, eventos y conferencias en diversas instituciones públicas y privadas.

Etiquetado como
Página 1 de 6