Mostrando artículos por etiqueta: aranceles
Ruptura en la élite
Amazon puso entre la espada y la pared al Gobierno de Estados Unidos, como resultado del incremento en los aranceles, impuestos por Donald John Trump.
El tenebroso Adán
En lo que se pudiera interpretar como una afrenta directa contra la presidenta, Adán Augusto López Hernández pretende erigirse como una piedra en el zapato al segundo piso de la Cuarta Transformación, con las viejas prácticas que aprendió en el PRI.
Presenta Sheinbaum el Plan México con 18 puntos para fortalecer economía interna
Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía interna y reducir la dependencia del extranjero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México desde el Museo Nacional de Antropología. Este plan busca potenciar la producción nacional en sectores clave como la industria, la energía y la alimentación.
El Plan México, dado a conocer el pasado 13 de enero, ha cobrado relevancia tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre nu
México y Canadá, los grandes beneficiados en la nueva política arancelaria de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso a partir de este miércoles aranceles del 10% sobre casi todas las importaciones que ingresan al país, con tasas adicionales para aquellos mercados que presentan altos déficits comerciales con la nación norteamericana.
En medio de esta nueva estrategia proteccionista, México y Canadá han quedado como los grandes beneficiados al quedar exentos de la mayoría de estas tarifas, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Mientras países como China, Japón, India y la Unión Europea se enfrentarán a aranceles recíprocos y gravámenes significativos, los socios del TMEC lograron mantener su acceso privilegiado al mercado estadounidense.
Aunque los productos que no cumplan con los requisitos de origen del tratado estarán sujetos a un arancel del 25%, el grueso del comercio entre estas naciones seguirá fluyendo sin mayores alteraciones.
Este respiro para México y Canadá cobra especial relevancia en un contexto global donde los países buscan estabilidad económica y seguridad en sus relaciones comerciales.
La medida de Trump ha afectado a 185 naciones, algunas de ellas con fuertes vínculos comerciales con EE.UU. En América Latina, por ejemplo, Brasil, Colombia, Chile y Perú enfrentarán un arancel del 10%, mientras que Argentina y Ecuador serán gravados con un 12%.
#Global | 💸 Donald #Trump 🇺🇸 lanza una bomba económica: "Perdemos $300 mil MDD con #México y $200 mil MDD con #Canadá". 🌎💥 #Déficit #Comercio #Noticias pic.twitter.com/6j9XIwQFQv
— exilio_mx (@MxExilio) April 2, 2025
El TMEC, clave para la estabilidad comercial
Desde su renegociación, el TMEC ha demostrado ser un pilar fundamental para las relaciones comerciales entre México, Canadá y Estados Unidos. La exclusión de los dos socios norteamericanos de estos aranceles masivos reafirma la importancia del acuerdo y su papel en la protección de las cadenas de suministro regionales.
La decisión de Trump ha provocado reacciones mixtas a nivel mundial. Mientras que algunos sectores industriales en EE.UU. celebran la medida como un freno a la competencia extranjera desleal, los mercados financieros han reaccionado con incertidumbre ante el temor de represalias comerciales y aumentos en los costos de productos importados.
Para México y Canadá, la exención de estos aranceles representa una oportunidad para consolidar su posición en la economía norteamericana y reafirmar la solidez del TMEC como un mecanismo de estabilidad en tiempos de incertidumbre global.
Mientras la comunidad internacional evalúa las consecuencias de esta política proteccionista, México y Canadá se posicionan como aliados estratégicos en el nuevo orden comercial de Washingto
Información adicional
- Fuente Exilio
Relevo del canal
Como reloj suizo, el Corredor Interoceánico de México llegó en el momento preciso, cuando Estados Unidos está a punto de dar a conocer los aranceles que impondrá no sólo a sus socios (quesque les “robamos”), sino a prácticamente todo el mundo.
Respuesta a aranceles de EE.UU. será tras el 2 de abril: Sheinbaum
Se trabaja con el secretario de Comercio Howard Lutnick para la creación de un Sistema de Preferencia para México ante la estrategia de EUA de establecer aranceles: Economía
La amenaza incumplida
Desde que se fundó la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), Occidente ha tenido la necesidad, más no las pruebas, de que el comunismo buscaba implantarse como una ideología hegemónica mundial, como lo ha hecho el capitalismo, el neoliberalismo y demás ideologías de izquierda, centro, derecha, arriba y abajo.
Claudia Sheinbaum anuncia que México será exento de aranceles en el T-MEC
Recordó que el domingo se llevará a cabo un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para informar al pueblo el acuerdo alcanzado con EUA
Aranceles de EE. UU. se contrarresta aplicando la propiedad intelectual
El desarrollo propio de tecnología e inventiva en México ha surgido como una solución viable para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Estos aranceles han presentado desafíos económicos para el país, obligando a diversas industrias a buscar alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. La innovación y el desarrollo tecnológico local ofrecen una vía para superar estas barreras y fomentar un crecimiento económico sostenible.
Sheinbaum llama al pueblo de México al Zócalo por aranceles de EUA
El domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, presentará acciones arancelarias y no arancelarias frente a las y los mexicanos
En Día de la Niñez, Claudia Sheinbaum arranca obras de cuidado infantil en Juárez
Miércoles, 30 Abril 2025 20:39Claudia Sheinbaum anuncia 37 proyectos hídricos con inversión histórica al 2030
Miércoles, 30 Abril 2025 20:37Tonantzin Fernández llevará más de 17 mil juguetes a niñas y niños de San Pedro Cholula
Miércoles, 30 Abril 2025 20:21