• 27 de Abril del 2025
Martes, 15 Abril 2025 19:03

No hay ruptura con AMLO

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
No hay ruptura con AMLO Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante al responder a los mensajes, indirectas, directas, mensajes sicilianos de la derecha: no va a romper con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Desde su narrativa obtusa, queriendo intervenir en la agenda nacionalmetiches, les dicen–, los facheros siguen con la herida abierta que les provocó la llegada de la Cuarta Transformación al poder, lo que significó el retiro de privilegios y negocios millonarios. Por ello, la mandataria acusó recibo de los derechosos, y de forma tajante les respondió: “Es un mismo proyecto de nación. Ahora, López Obrador es López Obrador y Claudia Sheinbaum es Claudia Sheinbaum. Lo que busca la derecha es que haya rompimiento, no lo van a lograr”. Y si no rompe, entonces sigue gobernando AMLO. Es decir, no más es joder por joder. Siguen sin entender esos voceros y las plumas sicarias –como se exhibió el domingo con la mentira creada tras la difusión del video de Felipe Calderón en un yate, cual pachá egipcio, buscando desviar la atención- que no tienen argumentos contra la 4T. Mientras la presidenta sigue gobernando, y de vez en cuando les da sus zapes, la oposición pierde al no tener nada nuevo que ofrecer.

Es cuanto.

 

Ironías de la vida

Parece que los planes de Donald Trump, de reindustrializar a Estados Unidos, comienzan a naufragar. El primero que brincó del Titanic es Apple, la empresa de Cupertino. Pues su CEO, Tim Cook, en un foro de tecnología, aseguró que hay algunas confusiones respecto a China, donde se manufacturan los populares iPhone. Pero la sentencia mayor fue: "es imposible que se fabrique el iPhone en Estados Unidos". ¡Pum! Golpazo al ego trumpiano. Claro, Cook aclara muchas cosas, como que los aranceles impedirían que la marca de la manzana ensamblara los móviles. Y este, entre otros es lo que más pesa en las decisiones, pues el precio se elevaría hasta los 7 mil dólares por aparato, unos 140 mil pesos. Otra cuestión es la mano de obra china, que además de barata, es sumamente calificada, además de una cadena de suministros rápida y eficiente, pues los componentes también se fabrican en China. Una cosa es decir “quiero” y otra es que ocurra. Pasa el tiempo y se va confirmando que no se trata de una política pública estudiada, analizada, corroborada, sino de un simple y manifiesto capricho.

Es cuanto

Visto 44 veces Modificado por última vez en Martes, 15 Abril 2025 19:08