• 15 de Julio del 2025
Jueves, 10 Julio 2025 20:32

Crónica de una debacle anunciada

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Crónica de una debacle anunciada Redes Sociales

Conforme pasó el tiempo, comenzaron a salir más datos sobre el despido fulminante de Christian Horner de la escudería Red Bull Racing.

No, no fue provocada por la salida de Sergio “Checo” Pérez, pero sí un factor importante. Aquí, lo principal, es no perder el foco por la pasión. Lo primero: es casi un hecho, por un lapsus brutus de su cuñado, Nelson Piquet Jr., que Max Verstappen esté con pie y medio fuera del equipo de Fórmula 1. Y esto fue la gota que derramó el vaso. Sí, 2023 fue un año espectacular: campeones de pilotos, de constructores, ganaron 23 de 24 carreras… Arrasaron, pues. Pero en 2024, vino la debacle. El escándalo por un presunto acoso de Horner a una empleada lo dejó debilitado (el caso sigue aún en tribunales ingleses), y ante la falta de un líder como Dietrich Mateschitz, quien falleció en 2022, se dio una guerra de poder entre Christian y el Clan Verstappen (Jos, papá del tetracamepón, el propio piloto y Helmut Marko). En mayo de 2024, renovaron el contrato de “Checo” y a finales de año lo despiden, acusándolo de no poder con el auto y bajar el rendimiento. Le dieron una millonada. Los reemplazos del tapatío no funcionaron, ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda, y el monoplaza era cada vez más inmanejable. Hasta el neerlandés se le dificulta. Pero un rumor lo detonó todo. La escudería Mercedes estaría a un tris de llevarse a Verstappen. Tras el Gran Premio de Silverstone, el castillo de naipes colapsó. Como dijo “Checo” en una entrevista: "el equipo se desmoronó poco a poco". Grandes talentos se fueron por el ambiente tóxico, y el despido de Horner fue el acabose. ¿Qué pasará con Red Bull? Por lo pronto, viene una reestructura galáctica, es posible que ante el cambio de reglamento en 2026, RB no dé para mucho. Van a ser años duros para una escudería que, de la mano de Horner, llegó al Olimpo de la Fórmula 1.

Es cuanto.

 

Renovadas esperanzas

Una nueva temporada del balompié mexicano inicia este viernes, cuando La Franja reciba a los Rojinegros del Atlas (o “Aclas”, como diría Trino). Luego de una retahíla de cotejos internacionales, como el Mundial de Clubes (que está en fase decisiva), o la Copa de Oro (“La Pitera”, diría el Doctor García), la Liga MX arranca su Apertura 2025. Todos se andan reforzando, los analistas deportivos siguen y siguen con la idea de que regrese el descenso, o elucubrando quién va a ser el campeón. Por lo pronto, el Puebla de la Franja pretende volver por sus fueros, a pesar de la falta de dinero para comprar jugadores. Además, Rafael “El Chiquis” García, director deportivo del club, busca darle otros bríos, a pesar de repetir en el banquillo a Pablo Guede, quien estuvo a punto de salir por los pésimos resultados. Esperamos que se dé la consolidación de algunos jugadores que, el torneo pasado, fueron parte importante, como Lucas Cavallini, Fernando Arce, Julio González, Facundo Waller, entre otros. Ojalá y en esta vida nos toque ver de nuevo campeón al club camotero, pues desde la temporada 1989-90 no ha alzado el título, sumando 35 años, escuadra con mayor tiempo sin campeonar, y cada temporada este sueño se ve cada vez más lejano (mientras siga la actual directiva y la propiedad del Grupo Salinas). Lo único bueno, digámoslo así, es el uniforme de visitante… ¡Chulada! Los de Pirma se la rifaron. Ojalá le hagan justicia, no sólo al escudo, sino a la afición fiel que tanto los ha apoyado.

Es cuanto.

 

Visto 45 veces Modificado por última vez en Jueves, 10 Julio 2025 20:39