• 20 de Enero del 2025
Adela Ramírez

Adela Ramírez

En la mayoría de los casos una mujer se siente madre desde el momento en que se entera que está embarazada, es entonces cuando asume el compromiso y comienza a surgir una especie de pertenencia, protección y amor por ese pequeño ser, cuyo desarrollo depende por completo de ella. En contraste, si una mujer sufre la muerte de un hijo, deja de ser mamá, puesto que esa persona a su cuidado ya no existe.

Fue un 24 de diciembre de 1971 cuando una joven de tan solo 17 años “cayó del cielo”, para vivir una extraordinaria aventura que además la llevaría a encontrar su vocación y un propósito de vida.

Comenzar un nuevo año en busca de una mejor relación con la persona más importante de nuestro mundo es un buen ejercicio, que día a día le llevará a revalorar todas sus aptitudes y a mejorar las áreas de oportunidad.

El filósofo griego Aristóteles abordó qué es la felicidad y cómo alcanzarla en su libro “Ética a Nicómaco” (349 a.C.); para el pensador, la felicidad es el fin que busca todo ser humano, es decir, el bien es el mayor deseo que guía a todas las acciones humanas.

La ciencia afirma que los besos son muy saludables. Además de ser ricos y agradables, cada ósculo provee al organismo de distintos beneficios.

Las redes sociales han transformado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y el amor no es la excepción. Los términos que antes usábamos para describir nuestras relaciones han evolucionado para reflejar la complejidad de las interacciones digitales. Desde los "me gusta" hasta los emojis que acompañan los mensajes, las redes han dado lugar a nuevos conceptos que definimos constantemente a medida que nos enfrentamos al amor, el desamor y las dinámicas emocionales. Hoy, palabras como ghosting, breadcrumbing, cuffing y otras han adquirido un protagonismo único, revelando cómo las plataformas digitales impactan la manera en que nos relacionamos.

“Soy un fraude, tengo suerte o alguien me tuvo compasión…”, son algunos de los pensamientos que en ocasiones giran en nuestra mente cuando recibimos algún tipo de reconocimiento, producto de logros profesionales o debido a un talento particular que los demás admiran y nos lo hacen saber.

La ilusión del primer bebé es un hecho que conmueve a la mayoría de las mujeres y actualmente, muchas optan por iniciar esta decisión sin compañía, o simplemente padecen la irresponsabilidad de los progenitores y se ven obligadas a cubrir los gastos totales que vienen con el hecho de ser mamás, incluso antes del alumbramiento.

Recuerdas la última vez que comías un delicioso taco picoso, con lágrimas en los ojos y te sonabas la nariz. Eso ardía, en realidad era un dolor ¡tan sabroso! Sin embargo, a pesar de la quemadura de papilas gustativas, seguías comiendo y disfrutando esa sensación de labios encendidos con punzadas en la lengua. Lo más natural es que los seres humanos evitemos el dolor, pero, no siempre es así y en el “delicioso” ocurre lo mismo.

Existen distintos tipos de orgasmo y la magia comienza en el cerebro. Es en este órgano donde todo inicia para llevarnos hasta la llamada “muerte chiquita”, en realidad se sabe que el término hace referencia al periodo refractario que sucede al orgasmo. Ha sido interpretado generalmente para describir a la pérdida del estado de consciencia.

Página 1 de 2