• 15 de Octubre del 2025

Mostrando artículos por etiqueta: México

Ciudad de México. — Este fin de semana, el diario El País reveló una nueva arista en la larga historia del espionaje político en México, al destapar la existencia de un centro clandestino de intercepción de comunicaciones presuntamente operado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La sede del centro: una lujosa mansión en Lomas de Chapultepec, confiscada años atrás a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas.

Publicado en México
Etiquetado como

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que ante la relación con Estados Unidos se negocia como iguales, con cooperación y sin subordinación, por lo que confía en que habrá un acuerdo

Publicado en México

Ensenada, Baja California. En el marco de la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó su respaldo total a la mandataria.

Publicado en México

Desde Guaymas, Sonora, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

Publicado en México
Etiquetado como

Ciudad de México. – El Gobierno de México dio una rápida respuesta al amago de 30% de aranceles de Donald Trump. La Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores informaron que desde el viernes se instaló una mesa de trabajo binacional con Estados Unidos.

En estas negociaciones participan los departamentos comerciales, de seguridad y otros, de ambas naciones, para alcanzar acuerdos y, adelantaron, que confían en que se atajará la posibilidad de que se impongan aranceles adicionales a México por 30%.


COMUNICADO

Informamos que el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación. La mesa fue convocada por el Departamento de Estado y tendrá la asistencia de todas las instancias que participan en los distintos asuntos.

Se trataron temas de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países. Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo.

Se convino que la primera gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera. Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones.


¿Deseas también que genere un resumen o una versión para redes sociales (Twitter, LinkedIn, etc.)?

Preguntar a ChatGPT
Publicado en México
Etiquetado como

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto, impondrá aranceles del 30% a los productos mexicanos 🇲🇽, adicionales a los que cobra #EU 🇺🇸 en sectores específicos, como sanción a la que considera la “insuficiente” lucha contra el narcotráfico.

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Global

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes ante la Corte Federal de Chicago de cuatro delitos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, como parte de un acuerdo de cooperación con la Fiscalía de Estados Unidos que podría reducir su sentencia.

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Global

La figura del expresidente de México Enrique Peña Nieto volvió a la escena internacional, ahora por un escándalo legal de los socios de una empresa Israelí, quienes mantienen una disputa por al menos 25 millones de dólares que habrían sido entregados al mandatario mexicano para que permitiera la operación del software de espionaje Pegasus durante su sexenio.

Publicado en México

Tras cierre por brote, EE.UU. permitirá reanudar exportaciones ganaderas

Publicado en México
Lunes, 30 Junio 2025 20:05

Freno a la sobreventa de vuelos

Como diputada federal del grupo parlamentario de Morena, presenté una iniciativa para reformar algunos artículos de la Ley de Aviación Civil.

Publicado en Marilyn dice...
Etiquetado como
Página 8 de 30