• 29 de Julio del 2025
Jueves, 12 Junio 2025 18:53

Cómo dividir a un país

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Cómo dividir a un país Redes Sociales

Contrario a lo que los derechistas fachos quisieron hacer a partir de 2018, con la creación de narrativas mentirosas, en Estados Unidos, el personaje que debería ser factor de unidad, es quien crea la división.

 Estados en manos de republicanos le abrieron las puertas, de par en par, a los agentes del ICE (la migra, pues). Una de estas demarcaciones es Florida, cuyo gobernador, Ron DeSantis, convertido en un troglodita, pidió a las autoridades federales atropellar a cualquier persona que se manifieste. Lo grave es esto: “si hay niños, por favor los atropellan primero, ¡para que sufran menos y luego atropellan a los padres!...Total esos son unos animales, como dice (Donald) Trump”. Así se las gastan los ultras. Del otro lado, en geografía y partido, está el mandatario de California, Gavin Newsom, quien fue amenazado por el presidente naranja para que permita al ICE hacer su chamba. Y así, cada estado del otro lado de la frontera parece que está volviendo al siglo XIX, cuando los Confederados se enfrentaron a la Unión, sólo que el tema de división, de secesión, es ahora la migración. ¿Por qué? El lunes pasado, Donald Trump anunció que va a recuperar los nombres originales de las instalaciones militares que honraban a líderes confederados, como el Robert E. Lee Fort. La Unión, ahora, la representan demócratas, migrantes y contrarios a la facción radical de la derecha gringa. Sí, sólo falta una chispa para mandar todo al demonio.

Es cuanto.

Imperio en decadencia

La comparación hecha por expertos y analistas, sobre la decadencia del imperio yanqui y el Imperio Romano, es digna de revisar conforme avanzan los hechos. Así es, estaríamos viendo, en tiempo real y de forma acelerada la caída de la hegemonía gringa. Esta decadencia se ha sugerido por las similitudes en la forma en que ambas sociedades experimentan declive, incluyendo factores como la corrupción, el debilitamiento de las instituciones, la pérdida de valores morales y la creciente desigualdad social. Ejemplo: las redadas contra migrantes. Cabe aclarar que no necesariamente el declive gringo conducirá a la desaparición del país. Otra similitud, ajustada a la actualidad, es que en Roma hubo intentos de invasión, que con el tiempo se cumplieron; con la Unión Americana los factores externos, como la competencia geopolítica con potencias como Rusia y China, podrían estar jugando un papel preponderante para restarle peso político, económico y militar. Además de eso, los últimos presidentes, por lo menos de la última década (Barack Obama, Joe Biden y Donald Trump) no han hecho más que hundir a los USA en una espiral decadente. Y el último, el magnate naranja, tiene demasiados frentes abiertos que poco a poco le quitan margen de maniobra: la guerra Rusia-Ucrania, el conflicto israelí, las amenazas a Irán, la guerra comercial con China, los constantes amagos a Canadá y México, el narcotráfico, la migración, la deuda exorbitante, las peleas en su equipo, los recortes a universidades como Harvard, y un largo etcétera. Y aún no llega a los primeros seis meses de mandato, le faltan 3 años y medio. Que Yisus nos agarre confesados.

Es cuanto.

¿Y los mundiales?

En toooooooodo este contexto, este domingo arranca el Mundial de Clubes 2025, que organiza la FIFA y que se llevará a cabo en Estados Unidos. Nada más. Y el próximo año se realizará la justa emblema del balompié: el Mundial de Futbol 2026, junto a Canadá y México. ¿Quién se atreve a venir a apoyar a su representante, con lo exhibido en días pasados? A ver si no la FIFA toma una decisión de última hora que deje fuera a Estados Unidos de la jugada. Literal. Ya veremos.

Es cuanto.

Visto 69 veces Modificado por última vez en Jueves, 12 Junio 2025 19:12