• 15 de Junio del 2025
Martes, 13 Mayo 2025 19:30

Enfrenta a la prensa

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Enfrenta a la prensa Internet

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tomó una medida que ha generado controversia, pero muestra la realidad de la relación prensa-poder en Estados Unidos.

 

En una decisión polémica, cambió el orden de los asientos en sus conferencias de prensa, a los medios tradicionales, como CNN, AP, Washington Post y The New York Times, los mandaron a gayola, mientras que influencers, youtuberos y podcasters tomaron las primeras filas, lo que sacudió al periodismo institucional. Pero lo que generó indignación en la vieja guardia fue la razón: “La gente ya no se informa a través de los viejos canales. Estamos hablando directamente con ellos donde están”, indicó la funcionaria. ¿Por qué importa? Pues la mayoría de los influencers, youtubers –sin menospreciar- no cuentan con lo que tenemos los periodistas: experiencia en áreas como redacción, edición, investigación y el contraste. Lo que sí, la batalla de los micrófonos (La Granja Humana dixit) se salió de control y nos pone en la palestra que no sólo está en riesgo la libertad de expresión, sino que la información, y lo que consume. ¿Memes o columnas? Trump y su comitiva crearon otra guerra: la mediática. Ahí está su ejemplo, fachos, conservadores y ultras, que ponen a Estados Unidos como un paladín de la libertad de expresión, y acusan a los “comunistas” (sic) de la 4T de limitaciones o amenazas.

Es cuanto.

Panorama local, difícil

Lamentablemente, personajes de la aldea, como Joaquín López-Dóriga (a quien agarraron con la cuba en la mano en plena transmisión –avísenle, pues), Ciro Gómez-Leyva (qué costumbre de poner guiones a los apellidos, cual monarcas), entre otros, la audiencia metió en un mismo saco a todos los periodistas, lo mismo están haciendo gobiernos como el de Estados Unidos. Por eso no sorprende que los influencers, podcasters o youtuberos tengan altísimas audiencias, con miles de seguidores en vivo, porque dicen lo que el público quiere escuchar. Y hay para dar y repartir. ¿Quiere información (sesgada, claro) que le pegue a la 4T? La hay, y mucha (como Atypical TeVe). ¿Quiere noticias que critican al establishment? Claro que existe. Esta es la realidad mediática.

Es cuanto.

Visto 49 veces Modificado por última vez en Martes, 13 Mayo 2025 19:36