• 25 de Enero del 2025
El Rincón Bibliófilo

Un universo de posibilidades infinitas

Hace tan solo unas pocas décadas leer era un asunto más bien privado, salvo cuando surgía la ocasión o las personas buscaban la oportunidad, de acudir a espacios para leer y comentar un texto de manera colectiva o de compartir,…

Haceres y deshaceres

Fernando Savater, en su Ética para Amador (1991), comenta (palabras más, palabras menos), que de todo se puede hacer un uso, pero el problema se presenta cuando del uso pasamos al abuso, es decir, a la exacerbación, exceso, extralimitación o…

Cooperación & colaboración: ¿lo mismo, pero diferente?

Cuando cooperamos, se entiende que cada quien tiene un rol y algunas tareas asignadas cuya realización contribuye al logro de un objetivo común, resultando prescindible integrarse o compartir información más allá de lo necesario; en cambio, cuando colaboramos no solo…

Constructivismo social, género, masculinidad hegemónica y gimnasios

El constructivismo social, movimiento iniciado por Kenneth Gergen en 1970 (Magnabosco, 2014), refiere que los significados surgen del intercambio social y del diálogo, por lo que prioriza atender el cómo se gestan los significados a través de la interacción comunitaria,…

Página 1 de 3